centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1962
Desde entonces, el recurso predomina en la serie de grabados dedicados a Ramona (Ramona obrera o Ramona en la calle, Ramona y el viejo).
Junto a Batlle Planas, Aizenberg, García Uriburu, Jorge López Anaya, Minujín, Seguí, Renart, Santantonín, Wells y Kemble, integra en la Galería Lirolay la muestra Collages, que conmemora el cincuentenario de la realización de los primeros collages cubistas.
En declaraciones a Michel Ragon, aparecidas en el semanario Arts de París (18 de diciembre de 1962), dice estar trabajando en Ramona Montiel, un personaje que ya había pensado en Buenos Aires. Estos collages se nutrirán de lo encontrado en el mercado de las pulgas, viejos vestidos de Folies-Bergère con lentejuelas y colores vivos, aptos para hacer de Ramona una “grande cocotte”.
Como reconocimiento por el premio obtenido en Venecia, el 23 de diciembre se lleva a cabo el Homenaje a Antonio Berni, demostración popular realizada en una carpa instalada en la Plaza Miserere (Teatro Arena) de Buenos Aires. En él participan artistas plásticos, críticos, galeristas, además de célebres músicos y actores del medio local.
 
derecha
base
 
<
obras del año
2/2
exposiciones del año
>