centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Arte concreto
en Argentina
por
Adriana Lauria
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Mediante la acción de los grupos Arte Concreto-Invención, Madí y Perceptismo, que desarrollan su actividad a partir de la segunda mitad de la década del 40, se afirma la abstracción en nuestro país. Constituyen la primera vanguardia nacional organizada y divulgan su estética por medio de exposiciones, revistas, manifiestos, panfletos, conferencias, etc.
 
Introducción | Historia | Documentos | Selección bibliográfica
 
 
Documentos
J. Torres García
C. Arden Quin
Edgar Bayley
Rhod Rothfuss
M. Invencionista
Tomás Maldonado
Edgar Bayley
Nota explicativa
Alfredo Hlito
Manifiesto Madí
Gyula Kosice
Rhod Rothfuss
Manifiesto Blanco
Raúl Lozza
Abraham Haber
Aldo Pellegrini
 
 
Koósice. Escultura Madimensor
Gyula Kosice.
"Escultura Madinemsor", en: revista Madí. Buenos Aires, octubre de 1948, N° 2.
 
 
El marco irregular, la pintura articulada; la escultura con movimiento articulado, lineal, desplazable y universal, son invenciones absolutas de Madí.
El espacio físico puede ser enteramente distinto de la representación que de él tenemos mediante nuestra experiencia visual y muscular directas.
Nosotros decimos:
El espacio es dimensionable en profundidad.
Ninguna de las escuelas premádicas se ha detenido ante el siguiente axioma que encierra este arco triado:
–distancia - velocidad - movimiento–
La profundidad espacial es medible. El misterio no existe.
Hasta hoy la pared, el muro, intermediario de la pintura.
Color y anécdota en planos cinéticos, aéreos!
Esculturas de control remoto!
Imágenes poéticas inventadas que rebasen toda configuración!
Contra el estatismo del arte concreto.
Contra la literatura discursiva.
 
<
 
>