centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2000
Sus obras Telaraña II y Acción directa son seleccionadas para integrar la importante muestra de arte latinoamericano Heterotopías. Medio siglo sin lugar: 1918 - 1968, que curada por Mari Carmen Ramírez y Héctor Olea se presenta entre el 12 diciembre de 2000 y el 27 de enero de 2001 en el Museo Nacional Centro Reina Sofía de Madrid, España. La obra de Distéfano es incluida por su contenido en la Constelación Impugnadora, junto a la de Carlos Raquel Rivera, Débora Arango, El Techo de la Ballena, Antonio Berni, Rubén Santantonín, Jorge de la Vega, Luis Felipe Noé, Alberto Heredia, León Ferrari y Beatriz González. El resto de las “constelaciones” –núcleos temáticos– conceptuales en que la exhibición fue organizada– estaba integrada por obras de David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Torres-García, Rafael Barradas, Xul Solar, Vicente Do Rego Monteiro, Lucio Fontana, Armando Reverón, Carmelo Arden Quin, Rod Rorthfuss, Gyula Kosice, Enio Iommi, Sergio Camargo, Alejandro Otero, Geraldo de Barros, Carlos Cruz-Diez, Jesús Rafael Soto, Gego, Abraham Palatnik, Alberto Greco, Antonio Días, Helio Oiticica, Lygia Clark, Luis Fernando Benedit, Oscar Bony, Roberto Jacoby, Ricardo Carreira, Eduardo Costa, Luis Camnitzer, Cildo Meireles, etc.
Un conjunto de trabajos de diseño realizados por Distéfano y su equipo en el Departamento de gráfica del Di Tella son presentados en el Festival Internacional de
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>