centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
1999
Costanera Norte de Buenos Aires, que tiene por finalidad recordar el genocidio perpetrado durante la dictadura militar que dominó a la Argentina durante la segunda mitad de la década del ’70. El resto de las esculturas que se emplazarán fueron seleccionadas a través del un concurso internacional en el que se distinguieron los proyectos de Marie Orenzans, Nuno Ramos, Claudia Fontes, Dennis Oppenheim, el Grupo de Arte Callejero, Germán Botero, por mencionar algunos. Distéfano elaboró una maqueta a realizarse en bronce titulada Por gracia recibida, de la que refiere:
“La crueldad y el desgarramiento de los oscuros años de la dictadura siguen habitando en nuestra memoria. Los cuerpos arrojados al río señalan la evidencia de un tiempo que fue de esperanza y, también, de derrota.
Por gracia recibida pone en escena la actitud patética e hipócrita de quienes bendijeron la conducta de los asesinos y se transformaron en sus cómplices”. Nota 29
El Centro de Arte Moderno de Quilmes, provincia de Buenos Aires, le organiza entre el 15 de octubre y el 6 de noviembre una muestra individual de dibujos en el Auditórium de esa localidad, durante la cual Distéfano ofrece una charla.
Participa con su obra Humo en la gran muestra Siglo XX. Arte y Cultura, que se realiza en Centro Cultural Recoleta entre diciembre y marzo de 2000.
 
derecha
base
 
<
 
3/3
 
>