centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Norberto
Gómez
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Marzo de 2006
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El presente dossier recoge cuarenta años del trabajo artístico de Norberto Gómez, desde sus construcciones mínimal de 1966 y 1967 hasta los antimonumentos realizados en poliéster y bronce. Entre ambos extremos las series de las “tripas”, los despojos, las armas y los "yesos", jalonan una extensa trayectoria que enriquece el panorama del arte argentino.
 
Introducción | Esculturas | Dibujos | Cronología | Antología crítica | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
1991
En la Fawbush Gallery
La sala durante la exposición en la Fawbush Gallery
 
La Galería Ruth Benzacar lleva las series de las vísceras, los esqueletos y las armas a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid.
La misma galería organiza en diciembre una exhibición individual de Gómez en la Fawbush Gallery de Nueva York, donde se presenta la serie de las armas, además de Alambres, Muleta, y el pequeño monumento funerario de 1979. En esta ocasión viaja por primera vez a Estados Unidos a participar del montaje. Su exposición forma parte de “Arte de las Américas: el proyecto argentino”, evento organizado por la Galería Ruth Benzacar, asociada a galerías norteamericanas. El propósito de la empresa era lograr reconocimiento internacional para el arte argentino e incluyó además a Luis F. Benedit, Jacques Bedel y Víctor Grippo en sendas galerías del distrito del Soho de Nueva York, donde se exhibieron en total cerca de un centenar de obras.
Gana la Beca John Simon Guggenhein otorgada por aquella fundación norteamericana.
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>