centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1974
Es invitado por el Centre Artistique de Rencontres Internationales, Niza, Francia, a participar en la muestra Actuelles tendances de l'art argentin a la que envía El mudo (1973), Giallo y Procedimiento, a las que suma dos copias de estas dos últimas piezas realizadas en resina poliéster negra, además de un conjunto de dibujos entre los que está el lápiz Telaraña (1974). En la muestra, que cuenta con 60 obras, también intervienen Carlos Alonso, Luis Fernando Benedit, Héctor Borla, Ary Brizzi, Hugo De Marziani, Jorge Demirjián, Manuel Espinosa, Víctor Grippo, Alberto Heredia, Aldo Paparella, Rogelio Polesello, Alejandro Puente y Clorindo Testa. Junto a Puente, Grippo, De Marziani y Daniel Martínez –Secretario Técnico del Museo Nacional de Bellas Artes– viaja a Niza. A partir de entonces estrecha lazos con Grippo, Martínez y Puente.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>