centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1979
Con Griselda
Con Griselda
Con Romero Brest
Con Romero Brest
 
Extraña terriblemente la Argentina, los amigos y los referentes artísticos como Emilio Renart y Norberto Gómez. Retorna brevemente a fin de año, instalándose en el taller de Don Bosco donde trabaja en En un camino II.
Tras la selección realizada por dos miembros de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, Elena Oliveras y Jorge Glusberg, es invitado a participar en la exposición 12 escultores de la Argentina, que se presenta en la sala Carlos Morel del Teatro General San Martín de Buenos Aires con motivo de las Jornadas Internacionales de la Crítica. En la oportunidad muestra Telaraña y Humo.
Dibuja En el río al atardecer, una clara referencia a los prisioneros desaparecidos arrojados al Río de La Plata en los vuelos de la muerte llevados a cabo por las fuerzas armadas durante la dictadura. A la representación de esta práctica aberrante pueden asociarse también Ícaro y Salto.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>