centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1976
Afiche esxposición en Arte Múltiple
Afiche para la exposición en Arte Múltiple, 1976.
Diseño Rubén Fontana
 
Abandona el diseño gráfico y se dedica exclusivamente a la actividad plástica.
Sus dibujos son seleccionados –El mudo (1972)–, junto con los de otros 29 artistas argentinos, por Roy Slade, Director de la Corcoran Gallery de Washington para integrar la muestra Modern Argentine Drawing que se presenta en esa institución y que luego recorre museos de Boston y Chicago , entre otras ciudades de EE.UU. Aparte de Distéfano cabe mencionar la participación de Roberto Aizenberg, Jorge Álvaro, Líbero Badii, Luis Fernando Benedit, Miguel Ángel Bengoechea, Remo Bianchedi, Mildred Burton, Ernesto Deira, Jorge de la Vega, Armando Donnini, Fermín Eguía, Raquel Forner, Oski, Hugo Sbernini, Antonio Seguí, Clorindo Testa, Miguel Ángel Vidal, entre otros.
Con gran éxito de público, crítica y ventas, entre el 27 de octubre y el 16 de noviembre, prologado por Osvaldo Svanascini, expone esculturas y dibujos en la galería Artemúltiple. Algunos medios evalúan la muestra como uno de los acontecimientos
continúa
derecha
base
 
<
 
1/4
 
>