centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1983
Un conjunto de piezas pertenecientes a la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires –institución privada organizada por Marcos Curi, hoy disuelta– entre el que se encuentra su obra Mirando pasar (1980) es seleccionado para la muestra que se presenta en la galería Capelli-Centoira.
Para su participación en el ciclo de muestras Encuentros entre un artista y su memoria, organizados por la Unión Carbide, Distéfano elige convocar a sus maestros Luis Barragán y Aurelio Macchi, a los que dedica en el catálogo emocionados textos de reconocimiento. En esta exposición incluye un dibujo temprano, un típico estudio académico, Desnudo, una sanguina de 1954, y sus esculturas en poliéster Telaraña, Desnudo. Lo mismo en otras partes, En un camino II y Mirando pasar.
Es seleccionada Salto, una sanguina, punta de plata y pintura acrílica sobre papel, para la Sección Dibujo del II Salón de Artes Plásticas Navarro Correas, que se realiza en el Museo Nacional de Buenos Aires.
En septiembre su obra integra Escultura III, muestra organizada en la Galería Del Buen Ayre por la Asociación Argentina de Críticos de Arte en el marco de las Jornadas Internacionales de la Crítica. Además de Distéfano participan Badíi, Bedel, Gerstein, Norberto Gómez, Heras Velasco, Heredia, Iommi, Marotta, Minujín, Paparella, Portillos, Sabelli y Wells, entre otros.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>