centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1989
Iommi, Renart, Distéfano, Audivert y Puente
Iommi, Renart, Distéfano, Audivert y Puente
 
En mayo su obra participa junto las de Macció, Le Parc, Aizenberg, Greco, Hlito, Minujín, Ocampo, Guillermo Roux, Seguí y Edgardo Giménez en la muestra Homenaje a Romero Brest, organizada en la Fundación Pettoruti.
Durante el mes de agosto cuando es seleccionado por la Comisión de Arte Argentino en la Casa de Gobierno –especialmente creada con el objeto de emplazar obras en la Casa Rosada– decide rechazar la oferta por razones éticas, aquellas que lo llevaran a repudiar el indulto otorgado por el Presidente Menem a los militares responsables de la última dictadura y de sus crímenes. Aparte de Distéfano habían sido convocados otros veinticuatro artistas entre los que se encontraban Carlos Alonso, Rogelio Polesello, Jorge Demirjián, Carlos Gorriarena, Ricardo Carpani, Nicolás García Uriburu, Clorindo Testa, Kenneth Kemble, Luis Felipe Noé, Josefina Robirosa, Ary Brizzi, Marta Minujín, Alejandro Puente, Alfredo Hlito y Enio Iommi; los dos últimos también renuncian a la convocatoria. Nota 22
continúa
derecha
base
 
<
 
1/3
 
>