centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1987
Catálogo galería Del Retiro
Tapa del catálogo de la exposición Juan Carlos Distéfano, galería
Del Retiro
 
Con prólogo de Nelly Schnaith presenta esculturas y dibujos en la Galería Del Retiro, Buenos Aires, entre el 8 de septiembre y el 3 de octubre. Entre las obras expuestas figuran Mirando pasar (1980), Tira y afloja, Amantes antípodas (homenaje a Enrique Molina) y Adán, las tres de 1982. Además muestra La puerta estrecha (1983), Figura con cardos y Encardado (1984), Hasta cierto punto I y II (1985), En diagonal I y II (1986), Arrodillada I y II y Flotante I (1987). Entre los dibujos se cuentan Ícaro (1977, punta de plata), Autorretrato, (Barcelona, 1978), Salto (anverso y reverso, 1979), En el río, al atardecer (1979), Mirando pasar (1980), Figura con cardos (1984) y Hasta cierto punto (1985) realizados con sanguina, punta de plata y lavado de pintura acrílica. A esta combinación técnica agrega acuarela para reforzar el color en Adán (1982). La tinta china se hace presente en La puerta estrecha (1983) y Flotante (1987) en los que es muy interesante seguir el derrotero creativo del artista que tras concebir una imagen experimenta la necesidad de su aprehensión a través del diseño lineal, planificando
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>