centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1985
Con sus padres y su hermano Roberto
Con sus padres y su hermano Roberto
 
Con Ícaro, punta de plata sobre papel y Adán, sanguina, punta de plata y pintura acrílica, se hace presente en la muestra Dibujos de escultores, organizada en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires, que luego se exhibe en el Museo Municipal de Arte “Ángel María Rosa” en la ciudad bonaerense de Junín.
Interviene con Desnudo. Lo mismo en otras partes en Expresiones en el espacio realizada en la Fundación Banco Patricios de Buenos Aires. Además integra En dos y tres dimensiones, pintura, escultura y fotografía, en la Galería Ruth Benzacar.
Realiza Hasta cierto punto II, una escultura que se inspira en la pintura de Van Gogh que representa una silla de madera y paja, parte del humilde mobiliario de su habitación en Arlés. Se trata de un significativo momento de la vida de este artista; es la época en que sufre el colapso nervioso que lo lleva a cercenar parte de una de sus orejas luego de un desencuentro con Gauguin. La obra de Distéfano coloca al personaje en posición inestable, tambaleándose al tratar de mantener el
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>