centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2002
formulaciones del arte conceptual de Edgardo Vigo, Juan Pablo Renzi, León Ferrari, Margarita Paksa, Noemí Escandell, Marie Orensanz, Juan Carlos Romero, Víctor Grippo, Horacio Zabala, entre otros.
Del 28 de septiembre al 21 de octubre interviene con Flotante en Ay país nuestro, una exposición organizada por Luis Felipe Noé en el Centro Cultural Recoleta, en el marco de las actividades del Movimiento Argentina Resiste (MAR). Integrada además por Carlos Alonso, Mildred Burton, Ricardo Carpani, Elda Cerrato, Claudia Contreras, Diana Dowek, Fermín Eguía, Roberto Elía, León Ferrari, Roxana Fuertes, Norberto Gómez, Carlos Gorriarena, Grupo Escombros, Eduardo Iglesias Brickles, Ricardo Longhini, Adolfo Nigro, Daniel Ontiveros, Margarita Paksa, Roberto Páez, Cristina Piffer, Juan Carlos Romero, Hermenegildo Sábat, Oscar Smoje, Horacio Zabala, Mireya Baglietto, GAC, Grupo Etcétera, Marcelo Brodsky, Adriana Lestido, Crist, Fontanarrosa, Carlos Nine y Rep, entre otros, reúne pinturas, fotografías, esculturas, humor gráfico y performances de los últimos 25 años, con clara referencia política. Fue una especie de respuesta más abarcadora a la exposición Arte y política en los 60 del Palais de Glace.
En el marco de estas exposiciones y en relación a la vinculación entre arte y política Distéfano declara:
continúa
derecha
base
 
<
 
2/4
 
>