centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2006
(2000-2002), En simultáneo II (2002), el proyecto para el Parque de la Memoria de Buenos Aires titulado Por gracia recibida (1999), La portadora de la palabra (2005-2006) y dibujos preparatorios de algunas de estas piezas. En el subsuelo presenta el monumental conjunto de nueve grupos escultóricos Kinderspelen (2004-2006), una obra que Distéfano dedica como homenaje a la escultora mendocina Eliana Molineli, fallecida en 2004 “... quien trabajó, desde el arte, por el desarme y la convivencia, en un programa para producir esculturas con las armas y las municiones entregadas por la población civil al gobierno provincial” Nota 38 y cuya iniciativa es el germen de esta obra en la que se incluyen algunos revólveres sacados de circulación gracias a esta campaña. El 17 de agosto esta exposición es declarada de “Interés cultural” por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
 
derecha
base
 
<
 
5/5
 
>