centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Norberto
Gómez
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Marzo de 2006
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El presente dossier recoge cuarenta años del trabajo artístico de Norberto Gómez, desde sus construcciones mínimal de 1966 y 1967 hasta los antimonumentos realizados en poliéster y bronce. Entre ambos extremos las series de las “tripas”, los despojos, las armas y los "yesos", jalonan una extensa trayectoria que enriquece el panorama del arte argentino.
 
Introducción | Esculturas | Dibujos | Cronología | Antología crítica | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1976
Sin título, 1976
Sin título, 1976
 
Gana el Premio de Ridder de escultura, cuya exhibición se hace en el Museo Nacional de Bellas Artes. La obra premiada pertenece a la serie de objetos que partiendo de formas geométricas puras como paralelepípedos, cilindros, marcos cuadrangulares o circulares, en algún punto de su estructura, la materia se ablanda como si se derritiera. Estas obras, que remiten a la inevitable degradación, sin embargo están realizadas con un laborioso proceso que incluye la construcción de estructuras de madera, modelados en yeso directo, varias sesiones de pulido, imprimación a la piroxilina para, finalmente, pintarlas con lacas acrílicas metalizadas, de las que se emplean en los automóviles.
Otras cinco piezas de esta serie más dieciocho dibujos, que abordan igual temática, se exhiben entre noviembre y diciembre en la muestra individual que realiza en la Galería Carmen Waugh de Buenos Aires. La crítica destaca la impecable realización del conjunto, señalando la superación de la materia empleada, con la que logra –dicen– la calidad del poliéster. Nota 4 El artista comenta, por su parte, que en el trabajo
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>