centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Norberto
Gómez
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Marzo de 2006
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El presente dossier recoge cuarenta años del trabajo artístico de Norberto Gómez, desde sus construcciones mínimal de 1966 y 1967 hasta los antimonumentos realizados en poliéster y bronce. Entre ambos extremos las series de las “tripas”, los despojos, las armas y los "yesos", jalonan una extensa trayectoria que enriquece el panorama del arte argentino.
 
Introducción | Esculturas | Dibujos | Cronología | Antología crítica | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1977
Orgánico, 1977
Orgánico, 1977
 
Habiendo comenzado a emplear laminados de espuma de goma y resina poliéster en obras biomórficas que aluden a tripas anudadas, tendones y miembros mutilados, presenta por primera vez uno de éstos trabajos, el conocido como Orgánico, junto a otros de la etapa anterior, en la exposición Once espacios, organizada por Samuel Paz en la Galería Ruth Benzacar. Participan además un destacado grupo de escultores como Horacio Coll, Carlos de la Mota, Juan Carlos Distéfano, Noemí Gerstein, Claudio Girola, Alberto Heredia, Enio Iommi, Aldo Paparella, Emilio Renart y María Juana Heras Velasco. La obra de Gómez, si bien mantiene aquella metáfora de disolución empleada en los trabajos de 1976, subvierte su esquematismo retomando aquellos signos expresivos que había abandonado. Por medio de lo gestual, el color y la textura, remite a una materia básica, el tejido biológico, cuya presencia se impone cargándose de contenidos existenciales. La obra causó el malestar de un espectador y fue corrida a un lugar poco visible.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>