centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Norberto
Gómez
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Marzo de 2006
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El presente dossier recoge cuarenta años del trabajo artístico de Norberto Gómez, desde sus construcciones mínimal de 1966 y 1967 hasta los antimonumentos realizados en poliéster y bronce. Entre ambos extremos las series de las “tripas”, los despojos, las armas y los "yesos", jalonan una extensa trayectoria que enriquece el panorama del arte argentino.
 
Introducción | Esculturas | Dibujos | Cronología | Antología crítica | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1979
Sin título, 1979
Sin título, 1979
 
Con el propósito de reconstruir las formas de los cuerpos y así recuperar la distinción de sus partes como constitutivas de una unidad, comienza a trabajar en obras que se refieren a esqueletos de ignotos monstruos, bestiario en el que siempre subyace algún residuo de humanidad. Comienza a usar la fibra de vidrio para reforzar la resina, evitando así su característica quebradiza y el carbonato de calcio que le permite introducir matices blanquecinos, logrando colores y texturas propios de lo óseo.
En marzo expone la serie de las vísceras en la Galería ELE, Estudio de Arte Moderno de Córdoba.
El Museo Nacional de Bellas Artes realiza una exposición de recientes donaciones. En ella se incluye aquella pieza con la que obtuviera el Premio de Ridder, que pasó a formar parte del patrimonio del museo.
Participa en Doce escultores en la Argentina junto a Curatella Manes, Heredia, Distéfano, Renart, Iommi, Badíi, Paparella y otros, realizada en la sala Carlos Morel del Teatro San Martín.
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>