centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1983
Marcos López. Objetos de Liliana Maresca
Marcos López.
Objetos de Liliana Maresca, 1983
 
Realiza una serie de fotografías con Marcos López donde aparece desnuda junto a sus objetos, en distintos ambientes de su casa. Se trata de un conjunto de fotoperformances, línea de trabajo que ambos artistas emprenderán en varias ocasiones.
Entre el 21 y el 26 de noviembre participa en La belleza-fealdad de lo cotidiano, muestra colectiva organizada por Emilio Renart con sus discípulos en el estudio del arquitecto Osvaldo Giesso. La consigna de la convocatoria, que se ajusta con asombrosa fidelidad a lo que irradian las primeras obras de Maresca, era “cuestionar el concepto un tanto absolutista de la belleza haciendo uso exclusivo de los desechos cotidianos. Algo cuyo destino final pareciera ser el tacho de basura”.nota 17 Así la exposición resume las ideas que venía trabajando Renart en su tarea docente que luego desarrollaría en los cursos de Introducción a la creatividad, que dicta a partir de 1985 en el Museo Eduardo Sívori, a los que llegan a concurrir hasta quinientos alumnos.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>