centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1987
María Bernarda Hermida
María Bernarda Hermida y una obra desaparecida de Liliana Maresca
 
Luego de una hepatitis y tras una serie de estudios clínicos le diagnostican SIDA.
Por esta época, con Marcia Schvartz, alquila Las camelias, una casa de fin de semana en el Tigre sobre el Río Caraguatá. María Bernarda Hermida describe el lugar:
“En la casa del Tigre no había luz, era muy grande había muchas habitaciones, era muy larga con una gran baranda. Íbamos hasta el río a sacar agua con el balde; atábamos el balde con una cuerda y lo usábamos para ir al baño. Tomábamos agua mineral y cenábamos con garrafa y luz de vela. Hacíamos fuego y a Liliana le gustaba poner las papas y batatas bajo el fuego”.nota 41
En compañía de María Bernarda, que vivía en la casa de la calle Estados Unidos desde fines de 1986, comienza a frecuentar el taller de Horacio Cadenas, donde aprende a trabajar el metal.
María Bernarda estudia astrología y se inicia en el budismo Zen. Realiza un viaje a una comunidad del Valle del Elki, en
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>