centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1986
Catálogo La Kermesse
Afiche-catálogo de
La Kermesse. El Paraíso de las bestias
 
Dicta clases en la cátedra de Morfología I de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, en la asignatura de Iniciación plástica, actividad que continúa durante 1987 y 1988.
Con motivo de las jornadas internacionales del ICOM (Consejo Internacional de Museos) se realizan exhibiciones en múltiples espacios. En el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires –actual Recoleta–, del 26 de octubre al 4 de noviembre, se organiza la muestra 14° Conferencia General del Consejo de Museos. ICOM 86. En esta ocasión se presentan junto con Maresca, Elba Bairon, Alberto Jaime, Daniel Riga, Diego Fontanet y José Garófalo, quienes realizan El tren fantasma. Además intervienen Marcia Schvartz, Luis Freisztav, Martín Kovensky y Gustavo Marrone, entre otros. Presentan instalaciones, performances, objetos, esculturas de uso, a la manera de una primera Kermesse. Ezequiel Furgiuele recuerda:
“participa un grupo de artistas más grande, estaban entre
continúa
derecha
base
 
<
 
1/4
 
>