centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1988
Schvartz, Maresca y Bairon
Maresca en Madres & Artistas
Madres y Artistas en el
Museo de Bellas Artes
de Bahía Blanca. Fotografía para el afiche y Liliana Maresca armando la sala
 
Realiza un viaje a San Marcos Sierra, provincia de Córdoba, acompañada de María Bernarda, que cuenta: “Caminando por un bosque encontramos la cabeza de un perro muerto colgando y Liliana se fascinó, era muy típico de ella. La tomó y se la llevó. De allí también recogió diversas ramas con formas”.nota 42 Esta cabeza será luego protagonista de su obra Perro ajusticiado. Allí en San Marcos Sierra conoce a Luis Rinaldi que será su pareja y con quien ejecuta la mayor parte de sus obras con bronce, hierro y baños de plata y oro.
Junto con Elba Bairon y Marcia Schvartz realiza la exposición Madres y Artistas, presentada entre el 3 y el 15 de septiembre en el Museo de Bellas Artes de Bahía Blanca.
Del 4 al 27 de noviembre participa de la exposición colectiva Mitominas 2. Los mitos de la sangre, realizada bajo idea y dirección de Monique Altschul en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires.nota 43 En la exposición se entrelazan propuestas plásticas, talleres, mesas redondas y espectáculos. Los temas que se abordan son el de la sangre en relación con la
continúa
derecha
base
 
<
 
1/3
 
>