centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1977
La familia Distéfano
La familia Distéfano, Barcelona, 1977
 
ese momento, suerte “efectos personales” artísticos que pudieran ayudar a instalarse y, sobre todo, a proseguir el trabajo en un lugar extraño. Nota 20
Instala su taller cerca del Tibidabo. A pesar de la pesadumbre del exilio y la situación por la que pasa el país, es una etapa muy creativa y de mucho estudio. La escultura románica catalana va ser objeto de sus indagaciones.
Viaja por España, Francia e Italia. En esta época ejecuta una versión de tamaño mayor de El rey y la reina, en la que se mantienen las referencias a la estatuaria egipcia. También realiza En un camino I, Autorretrato, Cabeza amarilla, Salto y las dos versiones en diferentes posturas de Ícaro. Estas obras tienen sus correlatos en finísimos dibujos, la mayoría de las veces como estudios previos y en ocasiones en paralelo a las esculturas como reflexiones plásticas posteriores que privilegian algún aspecto de la figura.
 
derecha
base
 
<
 
2/2
 
>