centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1986
interpretado como un órgano sexual masculino, hecho que provoca la intervención de la policía que casi clausura de la exposición. Por su parte Diego Fontanet y Fernando Noy realizan un stand con revistas under y Batato Barea organiza un Recital de Poemas en el que aparece vestido de señora gorda –personaje al que llama “Suspiro Toledo del Congo Belga”– recitando a Alejandra Pizarnik, Alfonsina Storni, José Hernández y Rubén Darío.
La mayoría de las obras de La Kermesse son colectivas: Maresca realiza con Furgiuele La rueda de la fortuna, Máquina Inyertatriche y Mazinger Z; con Bairon, Tiro al blanco y La reina de los bagres y con ambos artistas Zoo. Una nota de Walter Sequeiro recoge su comentario:
“Nosotros queremos desacralizar toda esa historia de que la escultura es sólo para colgar en una galería y que no pase nada. Queríamos dotar de movimiento la obra y que el público sea parte de todo”.nota 40
En este año comienza a dictar clases particulares en su casa y una de sus primeras alumnas es Guadalupe Fernández. En el volante que publicitaba estos cursos aparece el siguiente texto: “Ingresa a un mundo apasionante: objeto, escultura, ambientación, multimedia. Materiales no tradicionales.”
 
derecha
base
 
<
 
4/4
 
>