centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1989
Lo que el viento se llevó
Vista de la instalación
Lo que el viento se llevó
 
Fernando Bedoya, Ernesto Bertani, Mildred Burton, Elda Cerrato, Ignacio Colombres, Emei, León Ferrari, Eduardo Giusiano, Jorge Gumier Maier, Adolfo Nigro, Roberto Páez, Ernesto Pesce, Juan Carlos Romero, Marcia Schvartz, Pablo Suárez, Richard Sturgeon, Leo Tavella, Guillermo Kexel, etc.
En julio inaugura en la Galería del Centro Cultural Rojas –dirigida por Jorge Gumier Maier– la instalación La cochambre. Lo que el viento se llevó. En el catálogo Maresca comenta:
“[...] encontré estas sillas en un recreo del Tigre, El Galeón de Oro, construido en los ’60 con toda una mezcla de modernismo progre y kitsch” [...] “Fue intervenido por la dictadura siendo descuidado y saqueado [...] estas sillas, como muchas otras cosas, al ser descuidadas se mojaron, inundaron, les llegó el tiempo de la descomposición. Cuando las vi me hicieron sentir un deterioro universal, una cosa de la soledad frente a otros, un mirarme en un espejo y ver nada más que mi cara [...] Al otro día del vendaval
continúa
derecha
base
 
<
 
3/4
 
>