centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1989
Catálogo. No todo lo que brilla es oro
Tapa del catálogo de la muestra No todo lo que brilla es oro
 
La idea de transmutación y conjunción –si bien no aparece por primera vez en la obra de Maresca– se consolida en esta exposición y volverá a desarrollarla en obras posteriores. En el catálogo Jorge Gumier Maier concluye:
“Ascética por opción, “minimalista” por ética, se restringe a cierta imprescindible gobernabilidad, la de una orfebre fantástica. Maresca no escarba, holla ni eviscera las formas. Entre los fulgores de una épica melancólica, halla. Engarza, pule, aquilata.”
Las obras que presenta son Navegando en un mar tormentoso, proa al sol en un barco de hierro, No todo lo que brilla es oro, Perro ajusticiado, El atravesado, La envidia, El sol y la luna”.
Del 23 de mayo al 9 de junio se realiza la exposición colectiva Semana internacional del detenido-desaparecido. Muestra homenaje de plásticos italianos y argentinos, en el Centro Cultural General San Martín, organizada por las Madres de Plaza de Mayo, línea fundadora. Aparte de Maresca participan
continúa
derecha
base
 
<
 
2/4
 
>