centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1964
Personaje
Personaje, 1964
 
Entre el 26 de agosto y el 9 de septiembre realiza su primera muestra individual de pintura en la Galería Riobóo-Nueva, en Buenos Aires. Presenta nueve óleos de gran formato realizados entre 1963 y 1964. Estas obras pueden incluirse en la neofiguración, tendencia extendida entre los jóvenes pintores de la época. Entre las obras exhibidas se encuentran Brighella, Diálogo de sordos, El deber, El sumiso, Prohibido pasar, Sylvester 2, Molloy, y dos telas bajo el título de Personaje (97 x 130 y 150 x 150 cm).
Elba Pérez señala que en las pinturas presentadas en esta exposición, la mayor parte de ellas destruidas por su autor años después, se podía ver el repertorio de la nueva figuración: “[...] distorsión radical de las formas, figuración libérrima, gestualidad de empastes, arbitrariedad alzada del color. Pero también asomaban algunas pautas que desarrollaría posteriormente: anulación de la perspectiva ilusionista, recurrencias de bocas amordazadas, escaleras que no conducen a ningún lugar”. Nota 7
continúa
derecha
base
 
<
 
1/3
 
>