centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1964
“De mis comienzos en la pintura, durante los años del Ver y Estimar, no quedó ningún trabajo. Quizás exista un cuadro o dos extraviados en casa de algún amigo. Años después, en un acto de piedad, y también de soberbia, quemé esas obras.
Para nosotros, los que nos iniciábamos, el premio Ver y Estimar era muy estimulante, nos permitía mostrar nuestros intentos en un lugar adecuado y con el prestigio de haber sido seleccionados por un grupo de reconocida trayectoria.
[...] En esos ámbitos tan especiales, tradicionalmente reservados a los artistas consagrados, la irrupción de artistas jóvenes con distintas propuestas, [...] balbuceantes aún, creaba un clima de efervescencia, al que el público respondía con creces.
[...] Para nosotros la labor de Ver y Estimar fue de vital importancia. Nos mostró con coraje y sin prejuicios: nos estimuló en nuestros comienzos y nos desalentó (a los que no recibimos premios) y en ese caso el desaliento contó tanto como el estímulo porque también sirvió para mostrarnos el camino. Puso a prueba nuestra necesidad de dedicarnos al arte en un medio sin excesivas posibilidades pero donde siempre quedaba, no obstante, a la medida de nuestro esfuerzo y nuestro talento, el espacio generoso del ver y Estimar, y, a partir de aquí, la aventura comenzaba”. Nota 8
 
derecha
base
 
<
 
3/3
 
>