centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1967
Catálogo del envío argentino a la Bienal de San Pablo
Tapa del catálogo del envío argentino a la Bienal de San Pablo, 1967
 
estuvo constituido por Hugo Parpagnoli, Director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires –quien escribe el prólogo del catálogo–; Samuel Paz, curador del Di Tella, Samuel Oliver y Fermín Fèvre, crítico del El Cronista Comercial. Silvia Ambrosini fue designada Comisaria de la delegación. Tríptico, Todos los días, Ranas en la cabeza, Homenaje, Hombre de lunes, Tres versiones, Lucha, En el fuego, En la tierra, En la lluvia, Cabalgata, Escaleras y Crónica policial conforman su envío. Por su parte Renart participa con Integralismo Bio-Cosmos N° 5. La obra de Lamelas –una estructura primaria– es distinguida con uno de los diez premios que, aparte del Gran Premio Itamaratí, repartía la bienal.
Las explícitas referencias sexuales de Tres versiones, suscitan resquemores y provocan escándalos a un punto tal, que un funcionario de la Bienal solicita el retiro de la obra. Distéfano adopta la resolución de desistir del certamen, apoyado por Renart y de Julio Le Parc –invitado especial a la muestra– que adoptan una actitud semejante. Ante la presión se decide mantener la integridad del envío argentino.
continúa
derecha
base
 
<
 
2/3
 
>