centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1976
El orejón (detalle)
El orejón (detalle), 1976
 
señalan su relación con el campo y suscitan un comentario de Eva Giberti, que señala a Distéfano la vinculación simbólica de esta planta con lo que perdura, lo que no muere. Desde entonces el artista la ha usado en varias de sus obras –Figura con cardos, Encardado (1984), En diagonal (1986), Arrodillada (1987)– como una especie de signo metafórico de supervivencia, tal vez de los ideales o el espíritu que habitaban los cuerpos caídos, a los que generalmente acompañan. Por otro lado funcionan como indicios de los paisajes desolados en los que han sido abandonados.
Excepto El baño y El orejón cae siempre parado, que trasuntan un fino e irónico humor, el resto del conjunto pone de manifiesto, sin eufemismos, el intenso dramatismo de la época –la dictadura militar había derrocado al gobierno peronista en marzo e imponía el terrorismo de Estado–, donde los ciudadanos parecen no valer nada frente a un poder que no duda en torturar, matar y hacer desaparecer a sus víctimas. En la exposición también se incluyen dibujos entre los cuales, dos
continúa
derecha
base
 
<
 
3/4
 
>