centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Juan Carlos
Distéfano
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Septiembre de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El dossier dedicado a Juan Carlos Distéfano abarca desde sus comienzos como pintor en los ‘60 hasta su más reciente trabajo escultórico, primicia del CVAA. Recorre más de cuarenta años de labor y compromiso con el arte y con la realidad. Un apartado especial brinda un panorama de su trabajo como diseñador gráfico, desarrollado sobre todo en el Instituto Di Tella.
 
Introducción | Modos de producción | Obras | Diseño | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
1992
Distéfano trabajando en Caníbal
Juan Carlos Distéfano trabajando en su escultura Caníbal
 
Dentro del ciclo Esculturas en el museo, organizado por el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, el 24 de junio dicta una conferencia sobre escultura argentina y al día siguiente interviene de una mesa redonda integrada además por Eliana Molinelli y Luis Quesada en la que se trata la problemática actual de la disciplina.
Participa con Primer intento de vuelo en la muestra Una visión de la plástica argentina contemporánea 1940-1990, que se organiza en la Fundación Patio Bullrich de Buenos Aires y en la que se incluye la obra de 51 notables artistas argentinos como Roberto Aizenberg, Luis Benedit, Antonio Berni, Marcelo Bonevardi, Pablo Curatella Manes, Ernesto Deira, Jorge de la Vega, Roberto Elía, Nicolás García Uriburu, Norberto Gómez, Ramón Gómez Cornet, Alberto Greco, Víctor Grippo, Alberto Heredia, Alfredo Hlito, Enio Iommi, Kenneth Kemble, Gyula Kosice, Guillermo Kuitka, Fortunato Lacámera, Julio Le Parc, Raúl Lozza, Jorge Macchi, Luis Felipe Noé, Aldo Paparella, Emilio Pettoruti, Emilio Renart, Antonio Seguí, Antonio Sibellino, Pablo Suárez, Clorindo Testa, Luis Wells, Xul Solar, etc.
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>