centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1986
Volante publicitario
Volante publicitario de las clases particulares
 
otros Marta Minujín, Renata Schusheim, Federico Peralta Ramos, que tenía un espacio donde él hablaba, a nosotros nos dieron la zona del patio y esa fue la primera Kermesse”.nota 39
Luego, bajo la idea y dirección general de Maresca y Riga se organiza La Kermesse. El Paraíso de las bestias, que se desarrolla entre el 19 y el 29 de diciembre en el mismo centro cultural, en ese momento dirigido por Osvaldo Giesso. Este evento cuenta con la participación de artistas plásticos, actores, músicos, sonidistas, vestuaristas, escenógrafos, directores de teatro, video-artistas, etc. Se trata de un trabajo multimedial y colectivo rescatando la forma de la tradicional kermesse barrial, con todos los elementos de juego y diversión que le son propios. Los asistentes pueden intervenir gratuitamente en los diferentes puestos como La rueda de la fortuna, El sapo, Flippers, El palo enjabonado, Afrodita, La hamaca carril, El túnel del amor, Tiro al blanco, etc. Se presentan diferentes grupos de música, que tocan en vivo, entre los que puede mencionarse a Fontova y sus sobrinos, San Pedro Telmo, Memphis La Blusera, Todos tus muertos y Noy tetra brick. Entre
continúa
derecha
base
 
<
 
2/4
 
>